En esta nueva e inesperada era pandémica, en la que todo está cambiando rápidamente y nuestras actividades diarias se han alterado repentinamente, ¿te has preguntado cómo te sientes? Abrir espacio a nuestras emociones es crucial para nuestro bienestar y nuestro sentido de equilibrio en la vida.
Aunque no se llame adicción por escrito, a veces no podemos dejar de sentir ciertas emociones. ¿Quieres echar un vistazo más de cerca a lo que sientes?
Si el enojo fuera un maestro, ¿te apuntarias a la clase? La mayoría de nosotros nos mantendríamos alejados, pero quizás tus emociones negativas pueden enseñarte mucho sobre ti.
En vez de enfrentar nuestras fuentes de enojo, muchos de nosotros estamos contentos de evitarlas completamente. En cambio, reprimimos, enmascaramos y adormecemos cualquier sentimiento de enojo para salvarnos a nosotros mismos y a los demás de nuestra furia. ¿Cómo tratas de manejar tus sentimientos de ira?
Nuestro sistema sensorial no está compuesto de 5 sentidos como se piensa comúnmente, sino de 8. Además, nuestros cuerpos y nuestras decisiones son gobernados por nuestros sentidos. Lo que sea que nos guste o nos disguste hacer es a causa de nuestros sentidos. Por eso es que al familiarizarte con ellos puedes conocerte mejor y redescubrir el ambiente en el que vives. De esta forma es posible que des otro paso hacia la compasión.
En el artículo de hoy hablaremos sobre por qué la meditación no te impide continuar pensando, y lo que la meditación puede enseñarnos en cuanto a cómo pensar.
No eres la única persona que experimenta fracaso, pero la forma en que lo percibes determina cómo te afecta. Aquí te damos unos cuantos consejos sobre cómo puedes cambiar tu visión del fracaso.